
La revolución de las Células Madre en la Ortopedia
La implantación de Células Madre en las Terapias Regenerativas Ortoregenerativas han logrado que se convierta en un tratamiento eficaz para diversas enfermedades y lesiones.
Las terapias celulares en la ortopedia y traumatología, se han convertido en una de las primeras opciones gracias a los resultados obtenidos en pacientes que representan enfermedades degenerativas o lesiones músculo esqueléticas.
Sin embargo, la desinformación, la implementación y promoción de estas terapias por parte de personas que no están calificadas para su uso, son fuentes principales de rechazo y fracaso para esta modalidad de tratamiento.
Por eso es de suma importancia que los pacientes que decidan optar por este tratamiento para sus enfermedades deben conocer las ventajas, desventajas, riesgos y beneficios que implica. Por lo tanto, las Terapias Ortoregenerativas deben ser lideradas por un Ortopedista capacitado en el tema y siempre estar apoyado por profesionales como Biólogos Celulares y Bacteriólogos.
Los Usos
Las afecciones que pueden ser tratadas con este tipo de terapia son: Desgaste de Cartílago Articular en zonas como la rodilla, cadera, hombro, tobillo, muñeca, manos. Puede tratar lesiones como: Artrosis, hernia discal, Lesiones ligamentarias, musculares, meniscales y fracturas consolidadas, promoviendo la longevidad.
Mejora la capacidad Funcional
Disminuye el dolor
Puede llegar a Regenerar los tejidos dañados
Evita tratamientos quirúrgicos
Evita la evolución de la enfermedad
Implantación de celulas madre
La implantación de Células Madre es un procedimiento completamente ambulatorio, es decir no requiere de ningún tipo de hospitalización.
Cuando el paciente se somete a la Terapia Ortoregenerativa, es recomendable que realice un reposo relativo aproximadamente de 48 horas. Generalmente se acompaña de Terapia Física que permite mejorar la condición general del paciente, así como de Terapias Complementarias que incluyen sesiones en Cámara Hiperbárica y sueros endovenosos antioxidantes. Una vez realizadas las terapias, el paciente podrá retomar ciertas actividades físicas de manera progresiva dependiendo el pronóstico que brinde el Especialista.
¿Dónde se obtienen las celúlas madre?
Las Células Madre pueden ser obtenidas de diferentes fuentes como de:
Médula Ósea
Tejido Adiposo
Cordón Umbilical
En la mayoría de los casos, la cantidad de muestras es muy escaza y para obtener un resultado exitoso, se realiza un procedimiento adicional que consiste en el cultivo celular para su expansión y posteriormente su uso terapéutico.
Recuerde que el tipo de Células a usar, la cantidad y el número de aplicaciones varía dependiendo las necesidades de cada paciente y estos datos se determinan al inicio del tratamiento. Su aplicación consiste mediante inyecciones guiadas ya sea por Ecografía, Tomografía o Fluoroscopia.